Bueno, voy al grano y a la "receta-experimento" que me he atrevido a hacer esta semana: un bundt cake de melocotón y almendras (No me he basado en ninguna receta en particular, he hecho nuevamente un mix que, por arte de magia, ha resultado. Me encanta improvisar...)
Está hecho en un molde Fleur de Lis de Nordic Ware (me traen por el caminito de la amargura, al final van "robando" espacio en los armarios de mi cocina saturada de utensilios tan taaaaaan súper necesarios...)
Así que, por mi experiencia, si lo hacéis en un molde de estas dimensiones os recomiendo aumentar en un 50% los ingredientes de esta receta porque la masa no os llegará al final del relieve del molde y no se apreciará lo bonito que es.
Ingredientes:
200 gr. melocotón en almíbar
Zumo de 1 naranja
2 huevos L
100 gr. margarina
40 gr. mantequilla
120 gr. harina repostería (de la que lleva un porcentaje de levadura en su composición)
1/2 cucharadita bicarbonato de soda
90 gr. almendras tostadas con piel
120 gr. azúcar moreno
1/2 cucharadita larga canela
1/2 cucharadita vainilla bourbon en pasta
Preparación:
Precalentar el horno a 180º. Tamizar la harina junto con la canela y el bicarbonato. Reservar. Pelar levemente las almendras (eliminar sólo el 50 % de la piel, el resto le dará buen sabor al bizcocho) y picarlas levemente (que no queden textura polvo, que queden trocitos pequeños) Batir la margarina junto con la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar hasta que la mezcla esté integrada. Incorporar entonces los huevos previamente batidos y de uno en uno. Seguir batiendo a velocidad media y añadir la mitad de la harina. Seguir batiendo y incorporar la mitad del zumo y la vainilla bourbon. Añadir finalmente el resto de harina y seguidamente lo que quede del zumo hasta conseguir una mezcla perfectamente emulsionada y suave.
Quitar la humedad de los melocotones en almíbar con un papel de cocina y, cortarlos a daditos. Con la ayuda de un robot de cocina o un batidor, convertirlos en un puré no demasiado fino (yo le di sólo un par de toquecitos para que se pudiera notar también un poco más el melocotón)
Incorporar las almendras y el puré de melocotón a la masa mezclando suavemente con la ayuda de una espátula.
Untar el molde de mantequilla (hay quién prefiere usar spray o harina) y verter la masa de una sola vez. Allanar bien con movimientos de muñeca.
Hornear 30-35 minutos hasta que al pinchar con un palillo, éste salga totalmente seco. Retirar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla 10 minutos. Desmoldar con cuidado y dejar enfriar antes de incorporar la cobertura de chocolate.
Ingredientes para la cobertura de chocolate:
100 gr. chocolate negro cobertura
100 ml. nata para montar
1/2 cucharadita de mantequilla
Preparación:
Calentar la nata hasta que esté a punto de empezar su ebullición. Incorporar entonces el chocolate a trozos pequeños y mezclar bien hasta que esté totalmente fundido. Incorporar también la mantequilla hasta que se disuelva completamente. Dejar templar un poquito y verter sobre la tarta.
Y ya sé que os lo digo muchas veces, pero es que estoy segura que esta receta os va a encantar, es extremadamente suave y el sabor del melocotón combina perfectamente con las almendras. El chocolate (siempre en su punto justo) es el colofón.
Una bundt para repetir y repetir hasta que no quede ni un trozo en el plato y estés casi llorando de felicidad por lo bueno que está y de pena por haberte vuelto a saltar irremediablemente la dichosa dieta. ¿Por qué en el reparto mundial me tocó este cuerpo que tiende al aumento horizontal?
Y no es una reflexión que haga porque queda bien. Claro que cada mañana cuando me levanto querría encontrar en el espejo la cara de Nicole Kidman, el glamour de Audrey Hepburn, la inteligencia de Einstein y el dinamismo de un niño pequeño. Pero esto es lo que hay: Yo y mis defectos, yo y mis virtudes.
![]() |
Yo sigo haciendo mis mil y una pruebas fotográficas... Después me cuesta decidirme por una imagen y saturo un poco el post, sorry... Ayyyyy!!!! |
No me siento en el derecho de quejarme, lo tengo todo: un peque que se ha convertido en mi motivo de existir, una familia que me quiere (eso creo porque sino me volvería loca), unos amigos de lo más originales (algunos deberían ser fruto de un estudio aparte), un trabajo que me apasiona y un gran chico que es una sorpresa constante (y además quiere acompañarme en mis locuras varias) Definitivamente, los reproches no están permitidos.
Me ha tocado la lotería. Eso es lo que me obligo a pensar cada vez que mi ánimo decae y que, mirando más arriba de mi listón prefijado, me siento como un parásito despellejado. Funciona. Deberíais probarlo.
Un besazooooo y feliz semana!!!!