Malteseeeeeeeers.... Una bolsa entera y al final sólo me llegó para decorar cinco cupcakes.
Confesión de pequeño demonio repostero: Antes de que se enfriaran pillé la bolsa a traición y me zampé la mitad. Desastre total!!!!
Las 12 de la noche y no puedo salir a por más... Ayyy, Ivana qué has hecho? Bueno, decoro sólo cinco y me como los tres maltesers que sobran. Y... Pretendo ponerme bañador en agosto??? Menuda ilusa soy.
Tanta dieta, tanta dieta y al final voy a recuperar todo lo perdido. Mañana toca abstinencia de azúcares! Mañana? Toda la semana para compensar...
Ufffff, esta semana será muy dura!
Ingredientes para la masa de los cupcakes (para 8-10 unidades)
2 huevos
100 gr. azúcar
100 gr. mantequilla a temperatura ambiente
80 gr. harina repostería
20 gr. harina de almendra
1 cucharadita de levadura química
50 gr. cacao en polvo
3 cucharadas de leche semidesnatada
Preparación:
Como iba muy escasa de tiempo puse todos los ingredientes (menos la leche) en la batidora y con las varillas, batí 4 minutos hasta que la masa quedo homogénea.
Incorporé las tres cucharadas de leche y quedó la masa suave: Lista para poner en las cápsulas. Rellené un poco más de la mitad de la cápsula y horneé 16 minutos a 180º (cuando pinchéis con un palillo y éste salga seco, estará perfecto)
Dejé templar dentro del molde unos 4 minutos y después pasé a una rejilla para que se enfriaran totalmente.
Ingredientes para la mermelada de pera y jengibre (increíbleeee!!!)
1 pera madura grande
50 gr. azúcar
1/4 cucharadita jengibre en polvo
6 gotas de zumo de limón
La preparación es muy sencilla. Sólo se trata de cocer 15 minutos todos los ingredientes (la pera hecha puré) y dejar enfriar antes de rellenar los cupcakes.
Para decorar monté 250 ml. de nata con dos cucharadas generosas de icing sugar y tres cucharaditas de cacao en polvo. Usé la boquilla 1M para aplicarlo.
Ahhh... Os dejo las respuestas a un par de cosas que me habéis preguntado y que vienen al caso de este post.
· La nata para montar y poder usar con la manga pastelera tiene que ser de un índice superior al 35,1 % de materia grasa. Podéis utilizar nata con menos porcentaje, el problema es que al no tener demasiado cuerpo, cuando la pongáis en la manga tendréis que enfriarla bien porque sino será muy difícil de manejar, estará demasiado líquida (se puede hacer, pero os quedará mucho mejor la del 35,1 %) Y ahora que hace calor... Si os fijáis, en el proceso de hacer las fotos, con el calor de la mañana parece que la forma del icing quede un poquito menos marcada (eso a pesar de haber usado un estabilizante-espesante como Gelespessa, que ayuda un montón cuando la temperatura sube)
· Incluso las cápsulas de más calidad se despegan. Sí, lo habéis oído bien. Muchas se despegan porque el cambio de temperatura es muy brusco, y algunas, porque son un poquito más pequeñas que las tradicionales. La solución que he encontrado es reducir 1 minuto el tiempo de cocción de los cupcakes y dejarlos enfriar dos minutos en el mismo horno, con la puerta abierta antes de sacarlos para su enfriamiento total. Hay marcas de cápsulas que son imposibles, ya no porque se despeguen sino porque además pierden el color. Mis preferidas para conseguir cupcakes perfectos son las lisas de House of Marie (tienen la medida justa y aún no se me han despegado nunca) aunque también me encantan las de Culpitt y las de Squires Kitchen.
Estas cápsulas negras que he usado para este post son las cápsulas black gold de House of Marie y, aunque son más pequeñitas que las lisas, no se me despegaron (sólo una de ellas se despegó un poquito de un lateral y fue porque, con las prisas, no medí las cantidades que puse en cada cupcake y como uno me había quedado más alto, tuve que "cortar" un poco su copete)
Un besito y feliz mitad de semana!!
Pd. Tenemos un montón de novedades en la tienda. Los que estáis suscritos a nuestra newsletter la recibiréis en breve, sino podéis daros de alta aquí y marcar la casilla de la Newsletter.