Pues soy una apasionada de los libros y las películas vampíricas. Desde adolescente, siempre me llamó la atención la figura del Vlad Empalador en la que se basa toda la leyenda del primer vampiro. Cuando estaba en la universidad, atormenté a todo el que quiso leerlos, con varios trabajos sobre ello.
Pero no soy una loca del cine de terror, no. Yo me muero de miedo con absolutamente todo, todito, todo (la primera vez que vi Psicosis estuve un mes sin dormir bien)
Soy una miedica de pro.
El vampiro me apasiona sólo porque lo veo desde el punto de vista romántico, lejos de su sanguinaria e irremediable existencia, como un ser atormentado que recorre océanos de amor para encontrar a su amada (Aaaaaayyy!!! Me he tragado el Drácula de Coppola tropecientos millones de veces...)
En uno de esos trabajos universitarios, tuve la osadía de comparar al vampiro con el mismísimo Indiana Jones y con la bestia de la Bella y la Bestia de Disney (entre otras muchas locuras que ahora mismo, no recuerdo)
Así que, como es de imaginar, no podía elegir mejor topper para estos cupcakes que unos murcielaguitos, súper sencillos de hacer con este molde de silicona de Halloween.
Vampiros aparte, esta receta recoge los colorines que definen la noche de Halloween.
Ingredientes: (8-10 unidades)
1 huevo XL
90 gr. mantequilla
100 gr. azúcar
120 gr. harina de repostería
1/2 cucharadita de levadura
1/2 cucharadita vainilla bourbon en pasta
1/2 pera grande hecha puré (he usado pera blanquilla bien madurita para que el puré quedara meloso)

Preparación:
Precalentar el horno a 180º (sólo con el grill) Preparar la bandeja de cupcakes con las cápsulas que más os gusten.
En un bol mezclar la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar hasta que éste blanquee y esté totalmente emulsionado.
Incorporar el huevo previamente batido y la vainilla bourbon. Seguir batiendo con las varillas a velocidad media hasta que la mezcla sea homogénea.
Añadir entonces la harina previamente tamizada con la levadura y batir un par de minutos más hasta que esté integrada.
Hacer un puré con la pera (yo lo he hecho con el robot de cocina y muy rápido para que la pera no se oxide y me oscurezca la masa) y añadir a la masa. Mezclar bien con la ayuda de una espátula.
Dividir la masa en tres boles e incorporar a cada uno de ellos los colorantes naranja, negro y violeta. Yo he usado Sugarflair peach, violet y extra negro (el único que hasta el momento me ha permitido obtener un color oscuro sin tener que usar medio bote de colorante y luego quedarte con los dientes negros cuando lo comes)
Poner una cucharada de masa negra en las cápsulas y hornear 4-6 minutos hasta que veáis que la masa ha cuajado. Retirar del horno e incorporar una cucharada de masa color violeta encima de la negra, hornear otros 4-6 minutos y volver a retirar para añadir la masa que nos falta, la de color naranja. Hornear otros 4-6 minutos y retirar del horno.
Dejar los cupcakes rayados en el molde durante 4 minutos, retirar del molde y dejar enfriar sobre una rejilla.
Para el fosting he hecho una buttercream de vainilla y pera.
Ingredientes:
250 gr. mantequilla a temperatura ambiente
340 gr. icing sugar (o azúcar glass)
2 cucharadas de zumo de pera
1/4 cucharadita de sugarflair extra blanco en polvo
Preparación: Mezclar el zumo de pera con el colorante blanco (Esta vez quería que el icing quedara blanco y no quería que el zumo de pera lo oscureciera demasiado) Poner todos los ingredientes en el bol y batir con las varillas 2 minutos a velocidad media.
Esta vez, para glasear he usado una boquilla redonda 1A y para las decoraciones azúcar naranja y azúcar negro funcakes.
Un consejo: Si queréis usar las mismas cápsulas de horneado para servir vuestros cupcakes, os recomiendo que uséis unas cápsulas negras o marrones porque la masa negra es una asesina de los colores, incluso en las mejores marcas. Estas cápsulas de Halloween que véis en el post son de gran calidad y os servirán para todo tipo de cupcakes, pero para un cupcake negro como el que yo hice, mejor unas cápsulas negras.
![]() |
Esta imagen es de los cupcakes de Halloween del año pasado, por si os los perdistéis. |
Por cierto... Continuando con la obsesión vampírica: En noviembre estrenan la última peli de la saga Crepúsculo y el 11 de octubre la cuarta temporada de crónicas vampíricas en Estados Unidos.
Lo sé, muy a menudo soy un poco friki, no me lo tengáis en cuenta.
Pd. Para los que ya estéis pensando como yo en vuestras creaciones halloweenianas, tenéis una nueva sección en la tienda dedicada a ello.