Mostrando entradas con la etiqueta Chocolate Cupcakes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chocolate Cupcakes. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de marzo de 2012

Cupcakes Caprese, Ruffle Cupcakes o los mejores cupcakes de chocolate que he probado hasta ahora...

Sí, me gusta el chocolate, me chifla, me apasiona, me anima y me ayuda en momentos de tensión y nervios. Me proporciona un momento de placer y de tranquilidad inigualables.


A pesar de todo no me gusta la palabra chocaholic (adicto al chocolate), se ha puesto muy de moda y sí, puede quedar muy cool en la conversación pero a mí me pone los pelos de punta, me hace sentir culpable de que me guste algo que si se toma con moderación es muy sano y beneficioso para el cuerpo y el espíritu.


No estoy loca, no, sólo que lo mío son las palabras. Desde muy pequeña adoro escribir y los que me conocéis en persona ya sabéis que no me callo ni debajo del agua, así que, cuando se trata de palabras, intento elegirlas bien. Soy una choco-apasionada pero no una chocaholic (lamento discrepar de las modas, pero yo lo siento así) Eso de tener que etiquetar cada cosa de este mundo, no siempre me parece divertido.


Así que de esto va este post, de pasión chocolatera. Y es que esta es, con diferencia, la mejor receta de cupcakes de chocolate que he probado hasta el momento. Muy suave y con un sabor impresionante, he dado con ella gracias a mi prima, que me la propuso en forma de tarta y a mí me faltó tiempo para dedicarle unos cupcakes. Es la receta italiana tradicional de la Torta Caprese, una receta de la isla de Capri cuyo sabor y textura no os podéis perder.


Ingredientes: (para 8 unidades)

150 gr. harina de almendra o almendra en polvo
150 gr. chocolate 70 % cacao
120 gr. azúcar
3 huevos
90 gr. mantequilla a temperatura ambiente
12 gr. cacao en polvo sin azúcar
12 gr. maizena
1 cucharadita de levadura
1 pizca de sal


Preparación:

Precalentar el horno a 180º. Preparar la bandeja de los cupcakes con las cápsulas elegidas.

Triturar la almendra y reservar. Rallar el chocolate y mezclar con la almendra en polvo. Reservar.
Batir la mantequilla a temperatura ambiente  y el azúcar hasta que la mezcla esté emusionada y esponjosa. Añadir los huevos uno a uno y previamente batidos. Tamizar la maizena, junto con el cacao, la levadura y la sal. Añadir a la mezcla anterior y seguir batiendo. Incorporar el chocolate y la almendra y mezclar suavemente con movimientos envolventes.

Rellenar las cápsulas de los cupcakes un poco más de los 2/3 de costumbre (esta masa no crece tanto) y hornear alrededor de los 20 minutos a 180º. Retirar del horno, dejar enfriar 5 minutillos en el molde y pasar a una rejilla.


Se pueden decorar espolvoreando con azúcar glass. En este caso, yo decoré así la mayoría. El resto los decoré con mi primer intento de volantes. Los hice con fondant Satin Ice teñido con colorante Sugarflair Claret. Las flores y las hojas están hechas con pasta de goma Satin Ice y también he usado el colorante en pasta Sugarflair Gooseberry. También he usado un cortador para hacer los pétalos de las rosas y otro para las margaritas.


PD. Esta receta sé que os va a encantar. Sólo un apunte, la masa queda más húmeda que la masa de un cupcake tradicional y por eso sorprende cuando le das el primer mordisco. Después de eso, ya no puedes parar de morder y morder...

viernes, 21 de octubre de 2011

Halloween cupcakes y el resultado de mi primer sorteo, mi segundo ataque de felicidad después del Rainbow...

Estaba convencida de que haría galletas para Halloween, Tan convencida que ya había pensado cómo y cuando las haría. Había hecho hasta "maquetas" mentales de cómo serían. Pero basta tener un plan para que se tuerza... Aquí en mi casa, eso es el plato de cada día (una Ley de Murphy un tanto peculiar)
Por todo esto, yo siempre me digo y me repito que hay que tener un plan B. Ante todo, siempre hay que planear una salida viable. Y en eso estaba ayer cuando descubrí que no había horneado bien las galletas y se habían tostado demasiado en el dorso. Yo juraría que había puesto el horno con calor arriba y abajo, pero no puedo asegurar que mi peque, con su afición a tocar todos los mandos posibles y más, lo hubiera movido con un simple giro inocente de su muñeca (tan mona ella) Aún doy gracias que sólo puede moverlos cuando están encendidos porque, con el seguro que tienen integrado los botones, es imposible que los abra él solito (bieeeeen, una cosa menos de la que preocuparse con un "rompetechos" en casa)
Pues nada, galletas quemadas a un lado y mini disgusto después, se me habían quitado las ganas de galletas. Así que recurrí a mi pasión de siempre y terminé con unos cupcakes de chocolate según la receta de la Primrose Bakery, "coronados" por un buttercream de vainilla de Alma.
¿Los ingredientes para 8 unidades?

60 gr. chocolate mínimo 70 % cacao
45 gr. mantequilla a temperatura ambiente
90 gr. azúcar moreno
1 huevo L
90 gr. harina
1/2 cucharadita de levadura química tipo Royal
1/4 cucharadita de bicarbonato de soda
1 pellizquito de sal
125 ml. leche semidesnatada
1/2 cucharadita vainilla en polvo (usé una vainilla fantástica que me trajo mi prima de Italia que se llama Pane Angeli)
La preparación es sencilla:

Precalentar el horno a 180 °C. Fundir el chocolate al baño maría o al microondas (si lo hacéis al microondas, es muy rápido, pero es necesario vigilar constantemente porque se puede quemar con facilidad) Tamizar la harina junto con la levadura, el bicarbonato y la vainilla, reservar. En un bol batir lentamente la mantequilla con el azúcar hasta que esté integrado e incorporar el huevo previamente batido. Añadir el chocolate y, alternativamente en tres veces, añadir la harina y la leche, hasta que obtengamos una mezcla suave y homogénea. Repartir en las cápsulas de los cupcakes hasta los 2/3 aproximadamente y hornear alrededor de 10-15 minutos.
Para decorar el buttercream hice un experimento casero. Rallé una mandarina con el rallador más fino que tengo y, con ayuda de unos guantes, lo fui mezclando con azúcar blanco fino hasta que el grano quedó lo más pequeño posible. Lo dejé secar y... Tenía azúcar de mandarina!!!! (esta vez el experimento salió bien...)
Para las calabacitas de fondant usé Regalice blanco, teñido con colorantes Wilton en gel (para el naranja mezclé el Red con el Golden yellow)
Pero... ¿Sólo un tipo de cupcakes para Halloween? Con las maravillas que voy viendo por la red no podía quedarme ahí, así que hice más cupcakes. Os dejo un adelanto y en el próximo post os pongo la receta y las fotos.
Y vamos a lo interesante: La GANADORA del primer sorteo de Cupcakesadiario
Felicidades!!!!!! Estoy requetefeliz, no os podéis imaginar lo mucho que me llena este rinconcito en el world wide web. Gracias por estar ahí. ¡Trillones de besos!