Mostrando entradas con la etiqueta cupcakes coco y menta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cupcakes coco y menta. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de octubre de 2013

Cupcakes coco y menta, tutorial flores y lanzamiento del libro... Se me acumula el trabajo!!!


Ha costado un poquito volver a publicar. Han sido días de muchos nervios y gestiones que nunca se acababan pero, por fin, ya vuelvo a estar en uno de los lugares en los que me encuentro más cómoda: Mi mini apartamento, mi blog.



Esta receta  la tengo ya muy testada porque desde que la hice por primera vez hace tres semanas, la he repetido 4 veces más y siempre ha tenido un gran éxito, tal vez por lo insólito de la combinación, tal vez porque el interior queda tan jugoso que es imposible resistirse. De todas formas, he ido modificándola levemente hasta la definitiva que os presento hoy. Decorados o sin decorar, estos cupcakes vuelan.

Ingredientes:

150 gr mantequilla pomada
170 gr azúcar
200 gr harina repostería
1/2 cucharadita levadura
1/4 cucharadita bicarbonato sódico
2 huevos L
80 ml leche semidesnatada
1 cucharada de jugo de limón
70 gr. coco rallado
25 gr. chocolate con menta sin azúcar Torras
4 ó 5 hojas de menta fresca


Preparación:

Precalentamos el horno a 170º y preparamos el molde con las cápsulas elegidas.

Tamizamos la harina junto con la levadura y el bicarbonato. Reservamos.

Rallamos el chocolate con el rallador de malla grande. Reservamos.

Batimos la mantequilla con el azúcar a velocidad media hasta que obtengamos una crema suave y bien ligada.

Incorporamos entonces los huevos uno a uno (sin incorporar el siguiente hasta que emulsione el anterior y mejor si los batimos previamente)

Agregamos la mitad de la harina muy poco a poco y a velocidad mínima.

Añadimos la leche, la vainilla, el jugo de limón y el resto de la harina y seguimos batiendo muy lentamente.

Cortamos las hojas de menta en pequeños trozos para que se noten lo menos posible al masticar pero proporcionen el aroma necesario.

Añadimos el coco y la menta. Mezclamos bien hasta integrarlo totalmente con la masa.

Rellenamos las cápsulas hasta los 2/3 de su capacidad.

Horneamos 18-20 minutos a 170º o hasta que el pinchar con una brocheta, ésta salga limpia.

Retiramos del horno, mantenemos en el molde 2 minutos y pasamos a enfriar sobre una rejilla.


Para decorar he hecho una crema de queso que me encanta por lo ligera que queda (lejos de la consistencia de la crema de mantequilla)

Ingredientes:

250 gr. mascarpone en crema
200 ml. nata líquida 35,1% materia grasa
1/4 de cucharadita de gelatina en polvo (opcional e ideal para darle un poco más de cuerpo a la crema sobre todo en casos de altas temperaturas)
Aroma opcional (podéis poner aroma de menta, aroma de coco o extracto de chocolate, por ejemplo)

Preparación:

Tamizamos el azúcar.

Ponemos en el bol de la batidora eléctrica el queso y la nata bien fríos. 

Empezamos a montar a velocidad media mientras vamos incorporando el azúcar poco a poco. Incorporamos la gelatina.

Terminamos de batir cuando hayamos obtenido una consistencia suficiente como para glasear con la manga.

Reservamos en la nevera más o menos una hora antes de decorar nuestro cupcake.

¿Y para decorar? Filling flowers (son las flores que rellenan un ramo en el que las protagonistas son grandes flores como rosas, peonías o orquídeas)

Necesitamos: rodillo, pincel, estambres, cortador, esteca punta estrellada, pasta de goma, colorante en polvo verde lima y almohadilla con incisiones. Estiramos la pasta de goma sobre uno de los agujeritos medianos hasta que quede bien fina.


Retiramos la pasta de goma de la almohadilla y le damos la vuelta. colocamos sobre una superficie antiadherente y recortamos asegurándonos que lo que será el tallo de la flor quede en la parte central.

Con nuestra flor en la almohadilla, volvemos a situarla dentro del agujero y con la esteca de punta, presionamos sobre el centro para crear el efecto cóncavo que necesitamos para darle realismo.

Éste será el aspecto de nuestra flor una vez usada la esteca. Con la ayuda de un pincel fino "maquillaremos" levemente el centro de la flor para darle vida asegurándonos de retirar el exceso de colorante del pincel antes de colorear la flor

Cortaremos nuestros estambres y los situaremos en el centro de la flor.


 Si quisiéramos que formara parte de un ramo sólo nos quedaría usar un alambre floral fino y ponerlo en el tallo de la flor.

Y ya sólo me queda decir que ya está a la venta mi libro, que espero que os guste tanto como a mí me ha gustado hacerlo.


El sábado estaré presentando el libro en la fira DIYMANIA de Sabadell y haré una demostración gratuita de glaseado y flores de azúcar. ¡¡¡Os espero!!!