Mostrando entradas con la etiqueta crema de queso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crema de queso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de marzo de 2016

Scones con frambuesas... Que no nos falte el relleno, nunca.

Debo reconocer lo complicado que me resulta seguir una receta al pie de la letra. He terminado por aceptar mi incapacidad absoluta de obediencia hasta a las fórmulas más comprobadas de los chefs más reputados. Y no es por un afán de inventar algo nuevo (que también), es por simple mecánica de funcionamiento anómalo. Sí, soy una máquina de crear recetas que tiene muchas anomalías... Pero sin ni un ápice de remordimiento, conste.


Hace muchos años que hice mis primeros scones y debo decir que no me parecieron ninguna maravilla, que prefería unos brioches más trabajados en cuanto al proceso y siempre por la textura ligera en boca que te dejan. Los scones son panecillos dulces y por supuesto, mucho más densos. Pero esta receta que os dejo hoy después de mis mecanismos habituales de prueba-error, me ha dejado un fantástico sabor de boca.


La idea de incorporar las frambuesas me vino dada por esa sensación de que los scones "a palo seco" tienen poco sabor y ese punto ácido de la frambuesa me llamaba a gritos desde el frigorífico dónde tenía la bandeja de frambuesas frescas esperando.

Los scones se suelen consumir rellenos de múltiples mermeladas y confituras y acompañados por una buena taza de té. ¡La merienda inglesa es gloriosa! Pero yo me los he llevado a mi terreno y he cometido la última maldad de la semana (¿En serio será la última?): Rellenarlos de una crema ligera de mascarpone, nata y vainilla. ¡Merienda inglesa-mediterránea más que gloriosa! Ya lo veréis...

No me lío más. Vamos a la receta.

Scones con frambuesas

Ingredientes:

500 gr harina
2 cucharaditas y media de levadura
75 gr mantequilla fría
50 gr azúcar fino 
2 huevos M
200 ml leche
20 ml zumo de naranja

Preparación:

En un bol grande mezclamos la harina y la levadura con la mantequilla fría (que no esté muy dura)

Con las yemas de los dedos vamos mezclando bien la mantequilla con los ingredientes secos


Añadimos el azúcar y mezclamos suavemente (Para conseguir un azúcar más fino del tipo caster sugar simplemente he pasado el azúcar por el procesador de alimentos sin llegar a convertirlo en azúcar glass)


Disponemos nuestra masa en modo volcán y vertemos la leche en el centro. 



Nos ayudamos de una espátula para mezclar ligeramente los ingredientes.



Incorporamos los huevos y seguimos mezclando.


Seguimos integrando bien con espátula (en este punto la masa parece muy pegajosa pero si seguimos mezclando se volverá algo más seca)


Incorporamos el jugo de naranja e integramos.


Agregamos las frambuesas (Yo las he cortado por la mitad y algunas se han "desmigado" un poco más pero no es realmente importante, esto distribuye el sabor, el componente dulce y a la vez ácido de la frambuesa)

Es realmente importante que cuando lavéis las frambuesas frescas las sequéis bien sobre un
papel de cocina. De lo contrario, todo el líquido sobrante irá a la masa cuando mezcléis y
os resultará mucho más complicado dominar la masa después.


Sólo nos quedará estirar la masa con una densidad o grosor aproximado de unos 2,5 cm y cortarla en gajos (En este caso yo he hecho triángulos, pero lo más usual es cortar círculos y hacer scones redonditos)

Si queremos una superficie brillante, pincelamos con una mezcla de huevo batido y leche.

Distribuimos en papel sulfurizado sobre la bandeja de horno y horneamos 12 minutos a 220º.


A continuación, retiraremos del horno y dejaremos nuestros scones en rejilla de enfriamiento listos para rellenar en cuanto se templen.


Crema de queso

Ingredientes:

250 gr. queso Mascarpone
70 gr. azúcar glass o icing sugar
200 ml. de nata para montar 35,1% materia grasa
1/2 cucharadita de vainilla en pasta
1/4 cucharadita Gelespessa-Goma xantana (estabilizante opcional)

Preparación:

Montamos el queso y la nata bien fríos. Vamos incorporando el azúcar tamizado y el estabilizante poco a poco, mientras montamos hasta conseguir la textura deseada.

Incorporamos la vainilla en un último batido manual muy suave.


Para rellenarlos y hacer las ondulaciones que veis en las imágenes he utilizado una boquilla de pétalo de Wilton nº 125.

Espero que los hagáis, que los comentéis y que preguntéis todo lo que os haga falta saber y no esté suficientemente explicado. Estoy aquí, como siempre. ¡Un beso enorme y feliz ecuador de semana!

Pd. Si queréis rellenar los scones con mermeladas caseras, os dejo algunas recetas que tenéis en el blog: mermelada de naranja sanguina, mermelada de fresas, mermelada de jengibre, mermelada de calabaza o mermelada de mandarinas

miércoles, 12 de junio de 2013

Mini layer cake piña-frambuesa-coco... ¿Quién se ha comido mis crispies?

No se puede.



No se puede ser tan organizado con las recetas.

Nunca hay que tener tres boles preparados con la leche de coco, las frambuesas y los crispies de fresa y menos aún, tenerlos pesados con la cantidad justa que necesitas.

Porque cuando la harina ya está integrada y llega su turno, han desaparecido un cuarto de las frambuesas que tenías, la mitad de la leche de coco y casi todos los crispies. Y llega entonces el dilema de volver a pesar o realizar un "pesado a ojo" que nunca se corresponde con la realidad.

Y el caso es que recuerdas haber probado la leche de coco pero... ¿Y las frambuesas y los crispies?

¿Quién se ha comido mis crispies?



No hay respuesta. Nadie sabe nada y se miran los unos a los otros como si estuvieras loca. 

Vale, Ivana, tal vez te equivocaste pesando.Vuelve a pesar, otra vez.

Ingredientes: (para tres bizcochos de 15 cm.)

200 gr. mantequilla pomada
200 gr. azúcar
4 huevos L
200 gr. harina repostería
1 cucharadita de levadura en polvo
40 gr. harina de maíz
2 cucharadas de leche de coco
100 gr. frambuesas frescas o congeladas
100 gr. piña natural

Preparación:

Tamizamos la harina junto con la levadura. Reservamos.

Batimos la matequilla con el azúcar hasta que se integren. Añadimos los huevos uno a uno (sin añadir el siguiente hasta que haya emulsionado el anterior)

Incorporamos la harina muy poco a poco y a velocidad mínima. 

Añadimos las frambuesas y la piña y batimos muy levemente (para que se desmiguen muy poco pero le den aroma a la masa)

Agregamos la leche de coco y realizamos un último batido lento hasta que se incorpore.

Dividimos la masa en tres partes iguales y preparamos el molde engrasándolo con mantequilla o con spray (si tenemos tres moldes realizaremos un único horneado)

Horneamos cada una de las capas de nuestra tarta 20 minutos aproximadamente a 180º.

Retiramos del horno y las dejamos reposar 5 minutos en el molde antes de pasar a la rejilla.

Una vez frías, envolvemos con papel film y guardamos en la nevera unas horas antes de montar la mini tarta.


Para rellenar y decorar he usado una crema de queso con coco (de textura más líquida que la que uso para glasear los cupcakes) y unos crispies de fresa.

Ingredientes:

40 ml. nata para montar (35,1% materia grasa)
250 gr. queso en crema mascarpone
300 gr. azúcar glas
2 cucharadas de leche de coco
1/4 cucharadita goma xantana


Preparación:

Montamos la nata a punto firme junto con la goma xantana. Reservamos en la nevera.

Batimos el mascarpone bien frío con el azúcar hasta que se integren. (3-4 minutos a velocidad media)

Retiramos de la batidora e incorporamos la nata y vamos mezclando con la ayuda de una espátula, asegurándonos de hacerlo muy suavemente y con movimientos envolventes.

Añadimos la leche de coco y seguimos mezclando ligeramente.

Dejamos la crema una hora como mínimo en el frigorífico antes de introducirla en la manga pastelera  para rellenar y decorar la tarta.

Hoy sólo me queda dar las gracias por todos los comentarios positivos que he recibido a través de facebook después de la publicación de la portada de mi libro. Estoy feliz. Los que me conocéis ya sabéis de mi miedo escénico constante en todos los aspectos de mi vida, así que esto ha sido como un salto en paracaídas... Qué vértigo!!!


¡¡¡GRACIAS!!!

Pd. Las medidas de esta receta están hechas para un layer cake de 15 cm., como yo lo hice de 10 cm. de diámetro, me sobró masa para una bandeja de 12 cupcakes. La crema de queso usada en esta receta tiene una textura más ligera que la que uso normalmente para decorar los cupcakes y que necesito que sea más dura para poder dibujar con la manga.



domingo, 10 de febrero de 2013

Carnaval cupcakes II o mis carrot cupcakes definitivos

Como ya os contaba el año pasado en estas mismas fechas, no soy excesivamente propensa a las fiestas de disfraces. Yo me siento ridícula, siempre. O casi siempre...


El año pasado me maquillé la cara a lo Minnie Mouse para hacer feliz al peque de la casa, pero he comprobado que él tampoco valora mucho el tema del carnaval (-¡Que no mamá que no quiero! Ni de spiderman, ni de vaquero, ni de caballero... No, mamáaaaa, no quiero. Otro día, mami, otro día, te lo prometo-)

Y desisto. Me da un poco de rabia que no quiera un disfraz ahora que ya puede decidir por sí mismo, pero su conversación de "mini adulto" me convence y lo dejo en paz... Otro año será (Cuando sea mayor y se vea a sí mismo disfrazado de dálmata cuando tenía 1 año y medio, me mata...)



Y ahí va la pregunta: ¿Mis padres me convencían para que me disfrazara o es que a mí me gustaba disfrazarme de verdad? No voy a caer en la triste tentación de preguntárselo a mi madre por si acaso la obligo a mentir y a que me diga que aquella vez que me disfracé de bruja de las muñecas Barriguitas fue porque yo quise. Jaaaaa!!!

Que sí mami, que de india estaba hasta mona pero lo de la bruja no tiene nombre ;-)

Y bueno, vamos a lo más interesante. Mi receta de carrot cupcakes definitiva. 



Carrot Cupcakes 

Ingredientes: (para 12 unidades aprox.)

2 huevos
110 ml. aceite de oliva suave
120 gr. azúcar moreno
150 gr. zanahoria rallada muy fina (o pasada por el robot de cocina)
60 gr. nueces picaditas
1 manzana golden pequeña hecha puré
150 gr. harina
25 gr. coco rallado
1 cucharadita de canela
3/4 cucharadita levadura (o algo menos de una cucharadita)
3/4 cucharadita de bicarbonato sódico (o algo menos de una cucharadita)
1 pellizquito de sal

Preparación:

Precalentamos el horno a 180º. 

Batimos los huevos y el azúcar durante 2-3 minutos. Añadimos el aceite de oliva hasta que la mezcla sea homogénea.

Tamizamos la harina con la canela, la levadura, el bicarbonato y la sal. Añadimos a la mezcla poco a poco hasta que se integre totalmente.

Hacemos un puré con la manzana y mezclamos con las nueces y el coco (yo lo he pasado por el robot de cocina para que fuera mucho más fino que un simple rallado)

Añadimos las frutas y el coco a la masa. Mezclamos cuidadosamente con la ayuda de una espátula.

Rellenamos las cápsulas de los cupcakes hasta 2/3 aproximadamente y horneamos a 180º durante 20 minutos aproximadamente, o hasta que al pinchar con una brocheta ésta salga seca.

Retiramos del horno y dejamos enfriar en el mismo molde durante 4-5 minutos. Después, los retiramos del molde y los dejamos enfriar totalmente sobre una rejilla.


Crema de queso suave:

Ingredientes:

250 gr. queso Mascarpone
100 gr. azúcar glass o icing sugar
200 ml. de nata para montar 35,1% materia grasa
1/2 cucharadita de vainilla en pasta
1/4 cucharadita gelespessa

Preparación:

Montamos el queso y la nata bien fríos y vamos incorporando el azúcar tamizado y el estabilizante poco a poco, mientras montamos hasta conseguir la textura deseada.

Incorporamos la vainilla en un último batido manual muy suave.


Para el glaseado, he teñido muy ligeramente con tres tonos de americolor: electric purple, electric green y lemon yellow. He usado una boquilla 1M.

Y para la decoración he teñido pasta de goma Satin Ice con colorante sugarflair extra negro y he usado el cortador grande de un set de cortadores con expulsor de mariposas. Con un cutter he hecho los agujeritos de mis máscaras imaginarias. He maquillado las mariposas negras con colorante golden sands de Rainbow Dust y he hecho unas mini perlitas negras con glasa real.

¡Feliz Carnaval!