No lo pude evitar. Estaban allí tan monas, tan delicadas y tan dulces que tenía que hacerlo. Tenía que hornearlas. Ya, pronto. Me susurraban desde la pantalla de mi ordenador y yo me resistía. Al final, como presas de la desesperación, las galletas de frambuesa de La receta de la Felicidad de SandeeA, me reclamaron a voz en grito. Y ya no lo evité más.
No tenía todos los ingredientes, pero improvisé un poco. Y por fin me habían llegado los stencils de Lindy Smith, así que las galletas, tan monas ellas, no se libraban de ser estarcidas. ¿Y los brillos? Por supuesto... Tenía el Metallic Morrocan Velvet de Rainbow Dust que usé en mi tarta de la casita así que ya estaba todo hecho y dicho. Manos a la obra.
Ingredientes: (reduje la cantidad de la receta original de SandeeA y me salieron 10 galletas grandes)
125 gr. harina repostería
65 gr. mantequilla a temperatura ambiente
1 huevo mediano
100 gr. azúcar
1 pellizquito de sal
3 cucharadas de frambuesa liofilizada rallada (no tenía la frambuesa en polvo de la receta original)
Preparación:
Mezclar con las varillas la mantequilla con el azúcar hasta que blanquee y el azúcar se haya disuelto. Agregar el huevo previamente batido. Tamizar la harina y la sal e incorporarla a la masa en dos veces. Seguir mezclando con las varillas a velocidad media hasta que la masa esté ligada. Con la ayuda de las manos, amasar un poco más y formar una bola. Aplanarla sobre un papel de hornear y dejarla enfriar en el frigorífico como mínimo una hora. Sacar de la nevera y estirar con el rodillo. Volver a enfriar en la nevera 15 minutos más (para facilitar el corte de las galletas) Cortar las galletas y hornear alrededor de 8-10 minutos (según el grosor) Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
Para la decoración usé fondant Credipaste y los stencils ("estrepsils" según el idioma particular de mi madre) de Lindy Smith. La aplicación es sencilla: Se "posa" la plantilla sobre el fondant y con la ayuda de un rodillo o un alisador para fondant se allana. Con un pincel vamos pintando los huecos que nos deja la plantilla. Levantamos la plantilla y ya está: el estarcido-plantilleado ideal! (En la página de Alma hay un tutorial con fotos que os puede servir de mucha ayuda)
Para las fotos no estaba muy inspirada y no tenía mucho tiempo así que, lentejas de chocolate en mano, este es el resultado. Quería jugar con la luz del sol un poquillo pero aún tengo mucho, muchísimo que aprender.
Espero que os gusten. A mí la experiencia con el estarcido-plantilleado me ha alucinado. Lo dicho, feliz puente a todos!!!! Próximamente: Cupcakes de Navidad estarcidos!!!!!
Ahhh... Me olvidaba. Como quería que las galletas quedaran un poco rosaditas y no estaba segura de que cogieran el tono sólo con la frambuesa rallada, añadí una gotita de colorante Wilton en gel rosa.
Mostrando entradas con la etiqueta Estarcido con acetato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estarcido con acetato. Mostrar todas las entradas
martes, 6 de diciembre de 2011
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Galletas navideñas de chocolate... Lo confieso: Estoy poseída por los brillos navideños
La tierra llamando a Ivana... Eo! Estás ahí?
La tierra llamando a Ivana... Contesta, please.
La tierra llamando a Ivana... A la tercera va la vencida, no?
Holaaaaa... Ivana no está, ha transmutado en otro ser. Poseída por el espíritu de la Navidad, ahora ya no es Ivana, es la Señorita Brillos y será conocida mundialmente si no es capaz de aparcar el pincel y la purpurina. Escondérselo ya que las existencias mundiales peligran!!!!
Bueno... Aún siendo la Señorita Brillos aún soy capaz de escribir, vale?
Llevo ya unos días de posesión "brillantil" (Venga, vamos a inventar palabras) y esto no cesa. Siempre me ha gustado la Navidad y desde que tengo al peque en casa, esta pasión se ha sobredimensionado bastante. Antes, con un miniarbolito me conformaba. Hoy, tengo un arbolito de dos metros, renos navideños, brujitas, centros de mesa, velas, cajas de decoración, mariposas de purpurina, hombres de nieve con luz parpadeante... Vamos, que me he convertido en una pesadilla de la decoración navideña. Pero no penséis que voy comprando sin ton ni son, lo tengo todo requete estudiado. No me gusta atiborrar los espacios, cada habitación tendrá su detalle (mañana empiezo con la casa en serio, que ya hemos pasado el 20 de noviembre!)
Y con los cupcakes, las galletas y los cake pops (próximamente, los navideños) me está pasando lo mismo. He entrado en la espiral navideña y no hay quién me pare. Hace ya unos meses que le voy dando vueltas al tema del estarcido sobre fondant y las plantillas de Lindy Smith eran mis favoritas. Y Alma, mi "demonio incitador" particular (por decirlo de alguna manera porque de demonio no tiene nada de nada, más bien es mega dulce como uno de sus cupcakes) va y publica en su blog unas maravillosas galletas y unos cupcakes plantilleados (éste es el término que ha utilizado y me encanta) con estos stencils de mi wish list particular. Así que, caigo en la tentación definitivamente... Mi pedido de los Lindy's stencils está en marcha (mi marido ya me ha dejado como caso perdido...)
Pero como soy una impaciente de órdago, lámina de acetato en mano, me fabrico mi propio stencil... El resultado es bastante regular porque se debería ser la reina de las tijeras para que quedara perfecto el corte del acetato, pero como primera experiencia, me conformo.
Ingredientes para las galletas de chocolate: (para unas 12 galletas medianas-grandes)
85 gr. mantequilla
100 gr. azúcar
30 gr. huevo
1/3 cucharadita de vainilla (usé vainilla en polvo Paneangeli)
1 pellizquito de sal
30 gr. chocolate en polvo sin azúcar
150 gr. harina de repostería
La receta la he tomado prestada de Mensaje en una galleta aunque he modificado las cantidades para no empacharnos, en casa somos pocos y la Señorita Brillos sigue a dieta...
Preparación:
En un bol tamizar la harina junto con el cacao y la vainilla. Reservar. En otro bol mezclar con las varillas la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar. Añadir el huevo. Seguir "varilleando" a velocodad media e incorporar la harina en dos veces. Cuando la mezcla esté totalmente ligada, hacer una bola, allanarla un poquito y dejar en el frigorífico al menos un par de horas.
Precalentar el horno a 180. Sacar de la nevera y estirar con el rodillo. Volver a poner en el frigorífico 10 minutos (para facilitarnos el corte) y después, usar el cortador para dar la forma deseada. Hornear en torno a los 10 minutos, retirar y dejar enfriar sobre una rejilla.
Para las decoraciones usé fondant Credipaste y los colorantes brillantes son el Jewel Fire Red y el Jewel Lush Lime de Rainbow Dust.
Espero que os gusten! Puedo prometer y prometo que mi próximo "plantilleado" será mejor.
Ahhhh! No quiero olvidarme de dar las gracias porque hace unos días me llegó un premio que me hizo muchísima ilusión. Me lo dieron dos blogueras cuyos blogs me encantan: Andrea de Los descubrimientos de Andrea y Jessica de The sweet pig. Dos blogs monísimos y súper inspiradores.
Es un premio chulísimo y con flores rosas, mis preferidas!
Y ahora se supone que yo tengo que dar el premio y eso sí que me cuesta porque son tantos los blogs que me apasionan que este post no terminaría nunca. Así que allá voy:
A Sandra de La receta de la Felicidad por ser divertida, cercana y tan creativa... Un espejo en el que me gustaría mirarme.
A Alma de Objetivo Cupcake por ser una fuente inagotable de inspiración.
A Patri de Pigscuit por ese toque tan retro que le da a sus fotos... Me chiflan!
A las chicas de Mensaje en una Galleta, ya no sólo por lo que hacen sinó por la alegría que desprenden.
A las chicas de Atelier Sucrème por ese trabajo tan delicado y elegante que acompaña cada una de sus creaciones.
A Vero de Nuestras Conversaciones de café por esa pasión que le pone a todo lo que hace y dice.
A Miri de Miri Sugar por esa simpatía que creo que tiene innata (no la conozco personalmente pero desprende buen rollo a raudales)
A... No pararía nunca pero no quiero aburriros mucho más. Me dejo tantos nombres!
Mil besos!
La tierra llamando a Ivana... Contesta, please.
La tierra llamando a Ivana... A la tercera va la vencida, no?
Holaaaaa... Ivana no está, ha transmutado en otro ser. Poseída por el espíritu de la Navidad, ahora ya no es Ivana, es la Señorita Brillos y será conocida mundialmente si no es capaz de aparcar el pincel y la purpurina. Escondérselo ya que las existencias mundiales peligran!!!!
Bueno... Aún siendo la Señorita Brillos aún soy capaz de escribir, vale?
Llevo ya unos días de posesión "brillantil" (Venga, vamos a inventar palabras) y esto no cesa. Siempre me ha gustado la Navidad y desde que tengo al peque en casa, esta pasión se ha sobredimensionado bastante. Antes, con un miniarbolito me conformaba. Hoy, tengo un arbolito de dos metros, renos navideños, brujitas, centros de mesa, velas, cajas de decoración, mariposas de purpurina, hombres de nieve con luz parpadeante... Vamos, que me he convertido en una pesadilla de la decoración navideña. Pero no penséis que voy comprando sin ton ni son, lo tengo todo requete estudiado. No me gusta atiborrar los espacios, cada habitación tendrá su detalle (mañana empiezo con la casa en serio, que ya hemos pasado el 20 de noviembre!)
Y con los cupcakes, las galletas y los cake pops (próximamente, los navideños) me está pasando lo mismo. He entrado en la espiral navideña y no hay quién me pare. Hace ya unos meses que le voy dando vueltas al tema del estarcido sobre fondant y las plantillas de Lindy Smith eran mis favoritas. Y Alma, mi "demonio incitador" particular (por decirlo de alguna manera porque de demonio no tiene nada de nada, más bien es mega dulce como uno de sus cupcakes) va y publica en su blog unas maravillosas galletas y unos cupcakes plantilleados (éste es el término que ha utilizado y me encanta) con estos stencils de mi wish list particular. Así que, caigo en la tentación definitivamente... Mi pedido de los Lindy's stencils está en marcha (mi marido ya me ha dejado como caso perdido...)
Pero como soy una impaciente de órdago, lámina de acetato en mano, me fabrico mi propio stencil... El resultado es bastante regular porque se debería ser la reina de las tijeras para que quedara perfecto el corte del acetato, pero como primera experiencia, me conformo.
85 gr. mantequilla
100 gr. azúcar
30 gr. huevo
1/3 cucharadita de vainilla (usé vainilla en polvo Paneangeli)
1 pellizquito de sal
30 gr. chocolate en polvo sin azúcar
150 gr. harina de repostería
La receta la he tomado prestada de Mensaje en una galleta aunque he modificado las cantidades para no empacharnos, en casa somos pocos y la Señorita Brillos sigue a dieta...
Preparación:
En un bol tamizar la harina junto con el cacao y la vainilla. Reservar. En otro bol mezclar con las varillas la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar. Añadir el huevo. Seguir "varilleando" a velocodad media e incorporar la harina en dos veces. Cuando la mezcla esté totalmente ligada, hacer una bola, allanarla un poquito y dejar en el frigorífico al menos un par de horas.
Precalentar el horno a 180. Sacar de la nevera y estirar con el rodillo. Volver a poner en el frigorífico 10 minutos (para facilitarnos el corte) y después, usar el cortador para dar la forma deseada. Hornear en torno a los 10 minutos, retirar y dejar enfriar sobre una rejilla.
Para las decoraciones usé fondant Credipaste y los colorantes brillantes son el Jewel Fire Red y el Jewel Lush Lime de Rainbow Dust.
Espero que os gusten! Puedo prometer y prometo que mi próximo "plantilleado" será mejor.
Ahhhh! No quiero olvidarme de dar las gracias porque hace unos días me llegó un premio que me hizo muchísima ilusión. Me lo dieron dos blogueras cuyos blogs me encantan: Andrea de Los descubrimientos de Andrea y Jessica de The sweet pig. Dos blogs monísimos y súper inspiradores.
Es un premio chulísimo y con flores rosas, mis preferidas!
Y ahora se supone que yo tengo que dar el premio y eso sí que me cuesta porque son tantos los blogs que me apasionan que este post no terminaría nunca. Así que allá voy:
A Sandra de La receta de la Felicidad por ser divertida, cercana y tan creativa... Un espejo en el que me gustaría mirarme.
A Alma de Objetivo Cupcake por ser una fuente inagotable de inspiración.
A Patri de Pigscuit por ese toque tan retro que le da a sus fotos... Me chiflan!
A las chicas de Mensaje en una Galleta, ya no sólo por lo que hacen sinó por la alegría que desprenden.
A las chicas de Atelier Sucrème por ese trabajo tan delicado y elegante que acompaña cada una de sus creaciones.
A Vero de Nuestras Conversaciones de café por esa pasión que le pone a todo lo que hace y dice.
A Miri de Miri Sugar por esa simpatía que creo que tiene innata (no la conozco personalmente pero desprende buen rollo a raudales)
A... No pararía nunca pero no quiero aburriros mucho más. Me dejo tantos nombres!
Mil besos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)