Estos cupcakes han sido un experimento que no ha salido a la primera. En la primera fase de la "prueba" la masa quedó seca y con textura de chicle, aunque el sabor era perfecto. Así que me empeciné... Tenía que encontrar las proporciones correctas!!! Y me acerqué bastante... El resultado nos ha gustado muchísimo.
Quería usar un buen foie francés mi-cuit que nos regalaron estas fiestas, pero no me atreví, porque conociendo de antemano su calidad, no estaba el tema para equivocarse y echarlo a perder. Así que usé un buen paté de pato, más sencillo pero con un gran sabor. Y el cupcake final no me ha decepcionado en absoluto. Los que prepare para mañana por la noche serán con foie de verdad, ya os contaré...
130 gr. harina de trigo
120 ml. leche
1 huevo
3 cucharadas de aceite de oliva
80 gr. manzana
50 gr. paté de pato
Una pizca de sal
Una pizca de pimienta
1/2 cucharadita levadura química tipo Royal
1/4 cucharadita bicarbonato sódico
Preparación:
Precalentar el horno a 180º. Cortar la manzana y el paté a pequeños dados. Reservar.
Tamizar la harina junto con la levadura, el bicarbonato, la sal y la pimienta.
En un bol batir el huevo y añadir el aceite. Batir al menos un minuto e incorporar el aceite. Seguir batiendo con las varillas. Cuando esté incorporado, añadir la harina en un par de veces y batir a velocidad media.
Añadir los daditos de manzana y paté y mezclar bien.
Preparar las cápsulas de los cupcakes en el molde correspondiente y rellenar cada una de ellas hasta más o menos 2/3 de su capacidad.
Hornear 15-20 minutos a 180º. Retirar del horno y conservar los cupcakes 5 minutos en el molde.
Pasado el tiempo, retirar del molde y dejar enfriar sobre una rejilla.
Para decorarlos he usado queso gorgonzola (dándole forma con un mini cortador) y un pellizco de crema de vinagre balsámico (es fácil encontrarla, yo he usado una de marca blanca de Eroski)
Y para acompañarlo hemos tomado una copita de un vino tinto de reciente lanzamiento: En el momento que te vi, se llama, un original nombre para un vino con carácter.
Y las galletas???
La masa de las galletas era de chocolate, de jengibre y canela y de vainilla (las tres recetas las tenéis en posts anteriores) y están decoradas con fondant Credipaste y Royal icing de Tate & Lyle.
Para los copos de nieve usé una gotita mínima de colorante en gel azul para teñir el fondant, la boquilla nº2 de Wilton para aplicar la glasa y purpurina de Squires Kitchen (que apliqué con un pincel)
Las galletas de poinsettias están hechas siguiendo (o intentando seguir) el tutorial de la página de Haniela. Ya las he hecho en dos ocasiones y he llegado a la conclusión que hacer flores me chifla.
Los muñecos de jengibre están decorados con el Royal Icing de Tate & Lyle, teñido con colorante Sugarflair extra red y colorante negro y verde de Wilton.
Las galletas estarcidas están hechas con los stencils que compré en Lindy Smith (y que ya había hecho con alguna variación en un post anterior)
Y sólo me queda desearos un Feliz 2012!!
Este 2011 que dejamos atrás lo recordaré como un gran año: Por mi peque, por mi dieta casi lograda, por mis descubrimientos reposteros y por haber compartido muchos momentos con vosotros!
Sed súper felices!