Mostrando entradas con la etiqueta Galletas decoradas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galletas decoradas. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de diciembre de 2011

Cupcakes de foie y manzana y mis últimas galletas del año, Feliz 2012!!!!!!

La última entrada del año será un mix galletil-cupcakero. Las galletas que hice para los postres de Navidad y San Esteban y unos cupcakes que nos comeremos en Fin de Año.
Estos cupcakes han sido un experimento que no ha salido a la primera. En la primera fase de la "prueba" la masa quedó seca y con textura de chicle, aunque el sabor era perfecto. Así que me empeciné... Tenía que encontrar las proporciones correctas!!! Y me acerqué bastante... El resultado nos ha gustado muchísimo.
Quería usar un buen foie francés mi-cuit que nos regalaron estas fiestas, pero no me atreví, porque conociendo de antemano su calidad, no estaba el tema para equivocarse y echarlo a perder. Así que usé un buen paté de pato, más sencillo pero con un gran sabor. Y el cupcake final no me ha decepcionado en absoluto. Los que prepare para mañana por la noche serán con foie de verdad, ya os contaré...

Ingredientes: (para 6-8 unidades)

130 gr. harina de trigo
120 ml. leche
1 huevo
3 cucharadas de aceite de oliva
80 gr. manzana
50 gr. paté de pato
Una pizca de sal
Una pizca de pimienta
1/2 cucharadita levadura química tipo Royal
1/4 cucharadita bicarbonato sódico
Preparación:

Precalentar el horno a 180º. Cortar la manzana y el paté a pequeños dados. Reservar.
Tamizar la harina junto con la levadura, el bicarbonato, la sal y la pimienta.
En un bol batir el huevo y añadir el aceite. Batir al menos un minuto e incorporar el aceite. Seguir batiendo con las varillas. Cuando esté incorporado, añadir la harina en un par de veces y batir a velocidad media.
Añadir los daditos de manzana y paté y mezclar bien.
Preparar las cápsulas de los cupcakes en el molde correspondiente y rellenar cada una de ellas hasta más o menos 2/3 de su capacidad.
Hornear 15-20 minutos a 180º. Retirar del horno y conservar los cupcakes 5 minutos en el molde.
Pasado el tiempo, retirar del molde y dejar enfriar sobre una rejilla.

Para decorarlos he usado queso gorgonzola (dándole forma con un mini cortador) y un pellizco de crema de vinagre balsámico (es fácil encontrarla, yo he usado una de marca blanca de Eroski)
Y para acompañarlo hemos tomado una copita de un vino tinto de reciente lanzamiento: En el momento que te vi, se llama, un original nombre para un vino con carácter. 

Ah, un pequeño consejo: Esta masa se pega un poco a los papeles así que os recomiendo enharinarlos muy levemente...

Y las galletas???

La masa de las galletas era de chocolate, de jengibre y canela y de vainilla (las tres recetas las tenéis en posts anteriores) y están decoradas con fondant Credipaste y Royal icing de Tate & Lyle.
Para los copos de nieve usé una gotita mínima de colorante en gel azul para teñir el fondant, la boquilla nº2 de Wilton para aplicar la glasa y purpurina de Squires Kitchen (que apliqué con un pincel)
Las galletas de poinsettias están hechas siguiendo (o intentando seguir) el tutorial de la página de Haniela. Ya las he hecho en dos ocasiones y he llegado a la conclusión que hacer flores me chifla.
Los muñecos de jengibre están decorados con el Royal Icing de Tate & Lyle, teñido con colorante Sugarflair extra red y colorante negro y verde de Wilton.
Las galletas estarcidas están hechas con los stencils que compré en Lindy Smith (y que ya había hecho con alguna variación en un post anterior)
Y sólo me queda desearos un Feliz 2012!!
Este 2011 que dejamos atrás lo recordaré como un gran año: Por mi peque, por mi dieta casi lograda, por mis descubrimientos reposteros y por haber compartido muchos momentos con vosotros!

Sed súper felices!

jueves, 10 de noviembre de 2011

Como una galleta que se mira a sí misma y piensa en lo buena que está...

El título de este post es la adaptación de un slogan que leí el otro día en Sandwich & Friends, una sandwichería con una carta de lo más cool. Me hizo mucha gracia. Ahora no puedo recordar la frase palabra por palabra, pero rezaba algo similar a mi título (aunque el prota era un sandwich, por supuesto)
Este fin de semana se me puso entre ceja y ceja estrenar la pistola de repostería que me regaló mi madre hace más o menos un mesecillo. Buscaba una masa de galletas que fuera un poco más suave que la que suelo usar normalmente (la receta de Bea) y pregunté a las chicas de Mensaje en una galleta porque me chifla todo lo que hacen (me encantaron sus galletas de starlets del cine clásico) Les pregunté por facebook y Miriam, rápida como una bala, me contestó que Estíbaliz, la "otra pata de la silla" de MEUG, tenía una receta que quedaba muy rica. Me dio las proporciones y me puse manos a la obra.
La masa, facilita de hacer. La pistola, imposible de dominar para mí (aunque seguiré intentándolo) Así que, harta de vaciar y llenar la pistola porque no conseguía formas perfectas, hice acopio de fuerzas para dejar de empecinarme e hice uso de mi manga pastelera para hacer unas galletas-rosa grandes con la boquilla Wilton 2D. Después, con las boquillas Wilton 103 y Städter 69, hice unas mini rosas con sus hojas correspondientes.
Este tipo de galletas no quedan planas como para decorarlas con glasa enteramente, y menos con la forma que les di yo, así que pensé en hacerles algún detalle para animarlas: un poquito de  glasa real de Squires Kitchen (que viene en polvo y sólo hay que añadirle agua) y Red Hologram de Rainbow Dust para darles brillos.
La receta para 24 galletas (yo hice 12 grandes y 12 medianas) es:

50 g. almendras crudas en polvo
150 g. harina de repostería
100 g mantequilla a temperatura ambiente
1 huevo mediano (35 gr. aproximadamente)
 75 gr. azúcar glass
1 cucharada de leche semidesnatada para ligar la masa bien
Preparación de la masa:

En un bol tamizar la harina junto con la almendra en polvo. En otro bol tamizar el azúcar glass e incorporar la mantequilla a temperatura ambiente, batir con las varillas hasta que blanquee e incorporar el huevo previamente batido (aseguraros de que no está muy frío) Añadir la harina y la almendra en un par de veces y seguir batiendo. Finalmente, ligar con una cucharadita de leche semidesnatada a temperatura ambiente también. Hornear a 180 ºC alrededor de unos 10 minutos (dependiendo del grosor de la galleta)
El resultado son unas galletas con un interior suavísimo y un sabor espectacular. Riquísimas.

Pd. Gracias Estíbaliz, tuneé un poco tu receta, pero el resultado les encantó a todos. Lo de la decoración ya es un poco más discutible pero... Mejoraré! I promise myself.

domingo, 9 de octubre de 2011

Más galletaaaaaas y mi primer sorteo!

Esta semana ha sido complicadilla, he estado atareada con un millón de cosas pequeñas que al final consumen todo el tiempo de un día completo. Me he sentido muy desconectada y nada atenta a mis blogs preferidos y a Facebook.

Pero he vuelto y ellas también... Más galletitas con la receta de la masa y el Royal Icing de Bea (quedan fantásticas) aunque esta vez les he añadido aroma de almendra en vez de vainilla bourbon en pasta. Así, el sabor final es mantequilla y almendra, una de mis combinaciones favoritas (en las otras está el protagonista principal de toda dieta que se precie: el chocolateeeee)
Para la glasa he usado colorante Wilton en gel Royal Blue. Las florecillas están hechas con fondant Regalice blanco (para el centro de la flor el colorante es Wilton en gel Golden Yellow)
Y por fin... Después de plantearlo un par de veces y no acabar de concretarlo, ahí va: ¡¡¡Mi primer sorteo!!!
Estoy contentísima de haber superado la cifra de 200 seguidores en facebook y me apetece mucho celebrarlo con vosotros.
¿El regalo?

-Pretty Party Cakes de Peggy Porschen
-Cápsulas para cupcakes de mariposas rosas Culpitt (mi marca favorita porque no se engrasa en el horneado)
-200 gr. lentejas de chocolate de Sosa Ingredients (más pequeñitas que los lacasitos, ideales para decorar cupcakes y minitartas)
-Colorante White Hologram de Rainbow Dust
¡Espero que os guste!

Para participar sólo hace falta ser seguidor del blog (Hacer click en Participar en este sitio), darle al Me Gusta en la página de Facebook de Cupcakesadiario y poner un comentario en este post indicando cuál es vuestra especialidad repostera y una dirección de mail para facilitar el contacto en caso que ganéis.

Esta vez, el sorteo está limitado a residentes en la Península por el tema de los gastos de envío, pero podéis participar si tenéis algún conocido o una dirección en España a la que pueda enviar el regalo.

Tenéis tiempo hasta el 20 de octubre a las 0´00 de la noche. El 21 por la mañana haré el sorteo utilizando Random.org

Esta semanita espero ser un poco más prolífica en mis publicaciones... ¡¡Hasta muy prontito!!