viernes, 24 de febrero de 2012

Galletas de violeta con brush embroidery y... destellos brillantes lavanda!!!

Lo prometido es deuda... Os dejo a la carrera este post porque he decidido que los virus no van a poder conmigo, lucharé con uñas y dientes!!!
Desde que vi las galletas de Sweet Ambs, tenía un deseo inmenso de probar la técnica del brush embroidery pero entre rainbow cupcakes, Ny Cheese cupcakes y experimentos salados varios, se me ha ido pasando el arroz.

Pero el lunes tuve la mañana libre y me decidí. Las pasta de violeta chillaba desde su estantería con fuerza y yo tenía ganas de intentonas galleteras (estuve consultando varias de recetas de dos de mi blogs de referencia El rincón de Bea y Mensaje en una galleta)
El resultado son unas galletas suaves, dulces y muy especiales.

Ingredientes:

180 gr. azúcar glass
1 cucharadita de pasta de violeta (no me atreví a poner más porque no quería "amargar" el resultado)
1 huevo L
1/2 cucharadita de vainilla bourbon en pasta
200 gr. mantequilla a temperatura ambiente
2 cucharadas de leche entera
500 gr. harina
Preparación:

Batir la mantequilla y el azúcar hasta que blanquee y la mezcla esté integrada y esponjosa. Añadir el huevo previamente batido, la vainilla bourbon en pasta y la cucharadita de pasta de violeta. Cuando la mezcla emulsione, empezar a incorporar la harina (previamente tamizada) a cucharadas. Cuando casi estemos terminando de añadirla, veremos que la mezcla empieza a desmigarse, incorporar entonces las dos cucharadas de leche entera a temperatura ambiente.
Hacer una bola con la masa y dejar reposar unos minutos. Estirar la masa con un rodillo y dejar enfriar en la nevera al menos 4 horas. Retirar del frigorífico, pasar el rodillo sólo un poco para alisar un poco más y darles forma a las galletas con el cortador deseado.

Hornear 8-10 minutos a 180º. Retirar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
La decoración está hecha con la receta de glasa de Bea (con las claras pasteurizadas de Mercadona)
El brush embroidery está realizado siguiendo el magnífico tutorial de Sweet Ambs aunque debo reconocer que, viendo el resultado, pienso que el color de fondo de la glasa de la galleta debería haber sido un punto más oscuro para que se apreciara bien el brush.
El colorante es un descubrimiento: Colorante metálico líquido de Rainbow Dust color Lavanda (para darle un tono más rosa como el de las flores pequeñas, lo mezclé con un poco de colorante en gel Pink de Wilton)

Y el cortador de la placa vintage está hecho a mano a partir de una búsqueda de vectores gratuitos ideales para el diseño (una de esas búsquedas "locas" que a veces me llevan horas y horas de disfrute)
Esta foto es muy regular en cuanto al tono porque está hecha con iluminación
 directa pero estuve haciendo pruebas para ver cómo podía conseguir que se vieran
los brillos y, por ahora, esto es todo lo que he sido capaz de conseguir
Espero que vosotros también las disfrutéis, yo sigo pasándomelo bomba hornea que te hornearás...
Súper feliz fin de semana!!!!!!!

sábado, 18 de febrero de 2012

Cupcakes de carnaval con SMBC de Lemon Curd y como "disfrazarse" sin disfrazarse apenas...

Nunca me han gustado demasiado las fiestas de disfraces. Quizás porque jamás he sido capaz de encontrar un disfraz que me encajara o tal vez porque no me considero una de esas personas a las que cualquier cosa les sienta bien (incluyendo cualquier tipo de atuendo de fantasía)
Bueno, esto en lo que hace referencia a mi vida adulta (vida adulta? ja ja ja) porque los álbumes de mi mami están repletos de fotos en los que una preciosidad de larga cabellera rubia, luce estupendamente de zíngara, de india, de china, de bruja, de enfermera, de hawaiana... Pero, esa era yo??????? No, no me lo creo. Debieron cambiarme cuando cumplí los 18 y mis padres no se dieron cuenta, seguro.
Este año tocaba "disfrazarse" por una buena causa: Acompañar al peque en su rúa de Carnaval. Nos decidimos por la opción sencilla: Disfrazar sólo nuestras caras. Pintura en mano, mi marido y yo nos convertimos en Mickey y Minnie Mouse e íbamos de la mano de un "peque-piña" de dos añitos que estaba para comérselo.
Y estos cupcakes son los que acompañaron a la cena de ayer. Reconozco que estuve a punto de no publicarlos vistas las maravillosas creaciones que pude observar en varias páginas de facebook. Pero no desespero, me superaré!!!!!

Eso sí, estaban riquísimos, de verdad de la buena. Para la masa del cupcake hice la receta del cinammon loaf de El rincón de Bea y para el frosting, una swiss meringue buttercream de lemon curd (está para rebañar el bol una vez tras otra...)

Ingredientes para la masa: (para 8 unidades)

140 gr. harina
1 pellizco de sal
60 gr. mantequilla
100 gr. azúcar
1/2 cucharadita de levadura química
1/4 cucharadita de bicarbonato sódico
1 huevo grande
125 gr. nata fresca (sour cream)

Ingredientes para el azúcar de canela:

25 gr. azúcar
25 gr. azúcar moreno
1/2 cucharadita de canela (en la receta original pondría 1/4 pero a mi la canela me pierde...)
1 pellizco de nuez moscada
Preparación:

Precalentar el horno a 180º. Cubrir el molde de cupcakes con sus cápsulas.

Preparar el azúcar de canela mezclando todos los ingredientes y reservar.

Batir la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar hasta que la masa esté esponjosa y el azúcar totalmente integrado. Añadir el huevo ligeramente batido y continuar hasta que la mezcla sea homogénea (1 minuto más) Incorporar la harina alternando con la nata fresca en dos veces, hasta que haya emulsionado.

Poner una cucharada generosa de masa a cada una de las cápsulas, más o menos hasta haber llenado la mitad de su capacidad. Espolvorear una cucharada del azúcar de canela y encima, una cucharada más de masa (hasta los 2/3 de llenado)

Hornear 25-30 minutos hasta que al pinchar con un palillo, éste salga seco.

Si no vais a aplicar ningún tipo de icing sobre el cupcake, podéis espolvorear la base del cupcake con más azúcar de canela. La parte superior del cupcake quedará con una capa crujiente que os va a encantar.
Ingredientes para la Swiss Meringue Buttercream de Lemon Curd:


2 claras de huevo
80 gr. azúcar blanquilla (yo lo paso por el robot de cocina para darle consistencia de caster sugar)
250 gr. mantequilla a temperatura ambiente
2 cucharadas generosas de Lemon Curd (yo lo compré hecho en Carrefour, de la marca Robertson)


Preparación:


Batimos levemente la clara en un bol que soporte el calor. Añadimos el azúcar y lo ponemos al baño maría (sin que el agua de debajo llegue a hervir) batiendo constante y lentamente hasta que el azúcar se haya disuelto (podemos comprobarlo poniendo un poco de la mezcla entre los dedos para asegurar la textura lisa) Retiramos del calor y batimos 3-4 minutos a velocidad media-alta hasta que la mezcla se vuelva brillante y quede esponjosa y firme.

Una vez conseguido el merengue, lo ponemos en un bol frío y vamos añadiendo poco a poco la mantequilla a temperatura ambiente, sin dejar de batir y a velocidad baja. Cuando esté toda incorporada agregamos 2 cucharadas de Lemon Curd y mezclamos bien (yo siempre lo refrigero unos minutos antes de aplicarlo a los cupcakes con la manga)


Las decoraciones están hechas con Pasta de goma blanca Wilton y colorante en polvo Gold de Squires Kitchen.


Espero que os gusten! Un besazo y Feliz Carnaval!


domingo, 12 de febrero de 2012

Quiche-cupcakes y mi pasión quesera...

Siguiendo con la tendencia de adaptar mis recetas de cabecera al mundo del cupcake, este fin de semana me atreví con unos quiche-cupcakes de jamón y emmental.
Nunca os lo había confesado pero me chifla el queso, sea del tipo que sea: tierno, gruyère, emmental, roquefort, crottin, gorgonzola, provolone, brie, camembert, reblochón, cabrales, chaumes, cheddar, gouda, idiazábal, manchego, fresco... Todos me ponen de buen humor.

Por decir que, muchas veces, cuando tengo un pequeño bajón anímico dudo entre el chocolate y el queso. Los dos me proporcionan un placer parecido al de coger el portante y salir de compras (que, dicho sea de paso, también me provoca un buen rollo instantáneo. Sobretodo por la cara de pavor de mi marido cuando vuelvo con el "cargamento"...)
Y mi peque se parece a mí... Supongo que, fruto de los nueve meses que pasó en la barriguita (o barrigota) de una madre obsesionada por el provolone, ahora sólo abre la boca para pedir bocata fufatge (en su idioma bocadillo de queso)

Ingredientes (para 12 unidades de quiche-cupcakes)

Un paquete de masa quebrada fresca (lo podéis hacer casera, os dejo la receta de Su de Webos fritos, os saldrá genial)
100 gr. queso emmental rallado
100 gr. jamón york cortado a daditos
3 huevos medianos
200 ml. nata para cocinar (aprox. 18 % materia grasa)
Preparación:

Precalentar el horno a 180º y preparar el molde para cupcakes con las cápsulas de papel.

Estirar la masa quebrada con un rodillo para que quede totalmente lisa. Con un cortador metálico hacer redondas de aproximadamente 10 cm de diámetro y adaptarlas en cada una de las cápsulas presionando para que se sostengan en el papel (sin estirar la masa, sólo haciendo una ligera presión para adaptarla al molde)

Depositar unas legumbres secas o bolitas de las que se usan para hornear encima de cada uno de los moldes y hornear 8 minutos.

Mientras la masa se cuece, batir los huevos lentamente e incorporar la nata, el queso emmental y los dados de jamón. Mezclar bien y reservar.
Sacar la masa de los quiche-cupcakes del horno y retirar las legumbres o bolitas. Añadir la mezcla líquida a cada una de las cápsulas (podemos rellenarlas un poquito más de los 2/3 usuales para hacer un cupcake dulce)


Hornear aproximadamente 15 minutos hasta que la superficie de la quiche se haya dorado ligeramente. Dejar enfriar y aplicar un icing de queso crema con unos dados de jamón (aún más pequeños que los del relleno de la quiche)
Pd. Un apunte: Mi marido me ordena cariñosamente que os diga que lo que más le aterroriza del proceso post-compra antes descrito, es el momento del pase de modelito y el Me queda bien? Por qué será???????






miércoles, 8 de febrero de 2012

Cake pops de San Valentín y mi carta de amor a la calefacción...

Nunca, nunca, nunca...

Bajo ninguna circunstancia se os ocurra sacar unos cake pops al aire libre y con este frío. Sobretodo si habéis cometido la osadía de hacerlos con chocolate de cobertura (que necesita un proceso de temperado delicado) en vez de con candy melts.


Y esta es la anécdota del día...

Yo, mega feliz con mis cake pops, me dispongo a hacerles la sesión de fotos rutinaria. Como está nublado no tengo suficiente luz a través de las ventanas difusas y decido hacerles fotos en la terraza... ERROR!!!!!


Con el frío que hace es como si los hubiera puesto directamente en la nevera, así que las primeras fotos salen bien. Pero un sólo minuto después, la cosa cambia radicalmente y veo como les han aparecido unas manchitas tan poco estéticas que pongo el grito en el cielo... Noooooooooo! Cómo se me ocurre???

Como llevo una temporada con el optimismo por bandera, me río de mí misma y me acuerdo de aquel post de Alma en el que dejó una tarta fondant al exterior en Frankfurt y, cuando volvió a mirar, la tarta estaba como una piedra.

Manchaaaaas!!!
Por eso este post tiene pocas fotos (El chocolate manchado no resulta nada fotogénico...)

El relleno de los cake pops es un white cake desmenuzadito y mezclado con nocilla blanca. Para cubrirlos he usado chocolate con leche de cobertura Valor. El colorante en gel  para teñir el fondant, la glasa y el bizcocho es el Claret de Sugarflair

Esta es la última foto que hice, se pueden ver las franjas blancas
 que le salieron a mi chocolate... Qué desastre!

Así que... Un hurra para los Candy Melts!!!!!! (son mi próxima súper necesidad repostera)

Y nada más. Sólo decir que estos últimos días, me he planteado seriamente escribirle una carta de amor a la calefacción.


sábado, 4 de febrero de 2012

Tarta de Superman... Don't panic, Ivana!!!!

Tarta de Superman... OMG, estoy en blanco! Don't panic. No debería pero voy a investigar en la red... Noooooo! Pasteles azules, rojos, amarillos y negros... Estoy perdida. No quiero, me niego. No voy a mirar nada más. Lo dicho, no debería ni haber encendido el mac. STOP.

Ivana, piensa. Brainstorming casero. Superman: Capa roja, logotipo acero brillante, kriptonita verde purpurinada, y... ¡¡¡El Daily Planet!!! Lo tengo. 
Mi pastel para JR. Ya está: Una base de brownie de chocolate bañado en almíbar de frambuesa y relleno de Swiss Meringue Buttercream de frambuesa.
Ingredientes:

400 gr. mantequilla a temperatura ambiente
375 gr. azúcar
150 gr. cacao en polvo sin azúcar
8 huevos
1/2 cucharadita sal
400 gr. harina repostería
3 cucharaditas de levadura química royal
60 ml. nata ligera (aproximadamente un 18% de materia grasa)

Preparación:

Precalentar el horno a 180º.

Tamizar la harina junto al cacao, la levadura y la sal. Reservar.

Batir suavemente la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar hasta que se integre y quede una mezcla suave y esponjosa (No batir demasiado porque le añadiremos mucho aire a la mezcla)

Incorporar los huevos uno a uno (no añadir el siguiente hasta que del primero esté integrado)

Añadir la mezcla de la harina en 4-5 veces, sin prisa pero sin pausa. Seguir batiendo a velocidad media hasta que esté todo emulsionado.

Por último, añadir la nata para "ligar" y suavizar la mezcla.

Hornear alrededor de 50-60 minutos según el diámetro y el grosor de la tarta (en este caso era bastante grande y gruesa) Sabremos que está cocida cuando al pinchar con una brocheta, ésta sale seca y limpia.
¿Y las decoraciones? Fondant Credipaste blanco, teñido con colorante en gel Rojo Intenso Wilton (para la capa), colorante en gel negro y colorante en polvo Silver Dust de Wilton (para el logologotipo, letras y números) y Purpurina verde Hologram de Rainbow Dust (para la kriptonita)
Las letras y los números están cortados a mano con paciencia, siguiendo una tipografía Smallville (quería que todos los detalles cuadraran la tarta y, aunque muchos no tenemos presente este tipo de letra, los fans de la película y la serien están súper familiarizados con ella)

El intento-simulación de periódico está hecho con un rotulador de tinta comestible negro de Rainbow Dust. 

Ahhh... Sólo un pequeño consejo: para escribir con estos rotuladores esperad un poco que el fondant seque y la superficie esté más estable, sino es imposible que no se te "clave" el rotulador en la pasta de azúcar (Esta es mi primera experiencia escribiendo a mano y he sufrido un poco porque la punta del rotulador se hundía constantemente...)

Sin tiempo para hacer fotos. Esto es todo lo que he conseguido hoy!!! Un besazo!



miércoles, 1 de febrero de 2012

Mis galletas para San Valentín... Vainilla y chocolate

Esta entrada tendrá poquito texto porque cuando empiezo no hay quién me pare. Pero bueno!!!! L@s que me sufrís ya sabéis de sobra a qué me refiero.


La receta para estas galletas es la misma que utilicé en mis primeras galletas y que vengo utilizando mucho desde entonces. Es la deliciosa receta de El rincón de Bea, sólo que le añado de 25 a 50 gr. menos de harina. Es un poco más difícil de trabajar pero si la dejáis enfriar lo suficiente, el resultado es óptimo.

Para hacer las de chocolate simplemente resto de la cantidad de harina unos 50 gr. y le añado la misma cantidad de cacao en polvo sin azúcar. Quedan buenísimas y son ideales para decorar (quedan lisitas y tanto la glasa como el fondant lucen un montón)


El tema del aroma es algo que podéis variar a vuestro antojo. A las "blanquitas" les añadí una cucharadita y media de vainilla bourbon en pasta y a las de chocolate sólo media (quería que predominara el sabor cacao)


Las decoraciones están hechas con fondant Satin Ice blanco y he usado como colorantes: Grape Violet y Claret en pasta de Sugarflair (para conseguir el tono lavanda de las margaritas y los corazones y también el rosa de las perlitas laterales de los corazones grandes), negro (para las perlitas de las galletas de flores), rojo (para las flores texturizadas), rojo cherry en polvo Rainbow Dust (para el estarcido) y starlight comet white para perlar el fondant (en los corazones lavanda lo he espolvoreado a montoncitos para que se viera como una lluvia fina, aunque no se aprecia bien en las imágenes)


A las de chocolate no les hice fotos así que las que tenéis aquí son sólo las de vainilla.

Y esto es todo por hoy... Llevo unos días trabajando muy duro, prometo muchas novedades... Un besazo!!!!